Bitácora N° 11: Siguiendo con el voluntariado...
Ha empezado una nueva etapa en ciudad de Dios para mí. Inicié con el proyecto del puericultorio el año pasado. Este ya serían dos los proyectos los cuales estoy teniendo cierto cargo. En febrero terminé las vacaciones yendo a la casa de panchita y ahora inicia mi 3era parte de esta gran formación como ciudadano del mundo entrando a la asociación casa Ronald McDonald. Solo que esta vez ya no voy con un grupo único, ahora voy con toda una comunidad de 28 personas en la cual estoy dentro y el apoyo mutuo y la búsqueda de solidaridad que se ha ido dando en estas semanas, a pesar del corto tiempo, ha sido totalmente eficaz.
Ha empezado una nueva etapa en ciudad de Dios para mí. Inicié con el proyecto del puericultorio el año pasado. Este ya serían dos los proyectos los cuales estoy teniendo cierto cargo. En febrero terminé las vacaciones yendo a la casa de panchita y ahora inicia mi 3era parte de esta gran formación como ciudadano del mundo entrando a la asociación casa Ronald McDonald. Solo que esta vez ya no voy con un grupo único, ahora voy con toda una comunidad de 28 personas en la cual estoy dentro y el apoyo mutuo y la búsqueda de solidaridad que se ha ido dando en estas semanas, a pesar del corto tiempo, ha sido totalmente eficaz.
¿Hasta qué punto es alguien capaz de trascender?
Empezó la primera clase de CdD y desde ya teníamos que ver el
nuevo proyecto el cuál debíamos desempeñar este año. La labor en sí tenía que ser
algo en lo que verdaderamente todos esté a gusto y estén en la capacidad total
de ayudar. Nosotros quizá siendo jóvenes no somos capaces de todo por
cuestiones de falta de madurez quizá, pero sin embargo, podíamos cumplir
ciertas funciones dentro de lo que estaba a nuestro alcance.
Había que ver el lugar, como se mencionó, y estábamos buscando
las mejores alternativas. En el salón se propuso 2 opciones, el albergue Frieda
héller y casa de panchita. O sea los voluntarios presentes en el salón de ambas
asociaciones habíamos tenido una buena experiencia y teníamos cierto ímpetu al
momento que tenían nuestras asociaciones en las que participamos como opciones.
Nos sentíamos bien con nosotros mismos en sí. Era como que estábamos trascendiendo
después de todo el esfuerzo que tuvimos todo el verano.
Luego que se seguía viendo las opciones de actividades y con
qué grupo de personas trabajaríamos, fue súper satisfactorio saber que
finalmente todo el salón votó por Casa de Panchita, era casi un orgullo, y cada
vez se daban más y más opciones las cuales se podían tomar al punto de poder
compartir con esas personas que meses antes se mencionó, tenían una necesidad
de ser escuchados y atendidos y que alguien comparta con ellos.
Finalmente los objetivos cambiaron un poco, el proyecto como
recién estaba en formación, se decide cambiar por uno más desarrollado y para
el cual sabíamos en su totalidad que estaba ya mejor planificado, Asociación
Ronald McDonald. Tal vez no verlo como un problema que nos hayan cambiado
nuestra idea, sino como un nuevo reto para nosotros mismos.
¿De qué manera influye el apoyo mutuo en una comunidad?

Para poder cumplir ese objetivo, era necesario obtener los
fondos necesarios. Se notó un increíble apoyo mutuo en el momento en el que ya
estaban todos diciendo que había que comprar y establecer actividades donde
todos pudieran participar para poder apoyarnos entre nosotros y no tengamos
problemas, sino más bien poder llegar a mejor resultados según pasaba el
tiempo.
Hubieron salidas para la recaudación de fondos, los lavados
de autos un domingo y luego la venta de comida luego de un taller para padres. Fue
bastante bonito saber que todos querían donar cosas, salir a comprar otras sin
detenerse en si con ese entusiasmo. Y ese mismo entusiasmo jalaba al resto de
personas. En sí no pude vivir ninguna de las salidas en carne propia porque
tuve campeonatos de tenis de mesa en esas fechas lo cual no me permitió poder ser
partícipe de las mismas, pero si de algo si estoy seguro es que el salón si
impulsaba a poder participar. Incluso pedí a mis padres que me pudiesen llevar
a la actividad del domingo al menos y luego llevarme al estadio nacional para
seguir en el campeonato más tarde, pero no se dio la oportunidad. Pero la
verdad es que todo ese apoyo si daba ganas de poder participar y ayudar al
resto a que todo vaya cada vez mejor. Incluso el tutor mismo participó y si más
no me equivoco, también lavo carros con la comunidad. En sí saber de esto fue
algo bastante inspirador.
La ayuda va más allá de estar en presencia física

SE COMPROMETE Y ESFUERZA
Pude obtener interés por un trabajo en equipo con un nuevo
grupo y aprendí la importancia de acompañar al grupo en la medida en la que se
pueda. Esforzarme aunque sea en lo más mínimo dando lo mejor de mí.
TRABAJA EN COMUNIDAD
Descubrí que se creo una comunidad muy fuerte y unida
mediante lazos de compañerismo muy marcados. Cual familia todos se apoyan,
donan cosas y soy capaz de trabajar con ellos siempre porque sé que
verdaderamente me dan una mano aunque sea solo para planificar
ORGANIZA ACTIVIDADES
Aunque no pude llegar a ejecutar lo planeado, me
encargue de velar porque la planificación salga bien y que pueda ser de ayuda
para mi comunidad y el trabajo sea bueno
No hay comentarios:
Publicar un comentario