lunes, 4 de julio de 2016

Bitácora N° 12: La primera experiencia de 5to A

A pesar de que ya ha pasado tiempo desde que fui a la casita Ronald McDonald, las experiencias vividas en ese lugar son inolvidables. En verdad con cada momento que una persona puede pasar allí puedes ver verdaderamente que el mundo está más allá de lo que vemos o vivimos. El mundo abarca a más personas quienes tienen necesidades como nosotros. Esto me enseñó la casita.

¿Hasta qué punto el compromiso puede influenciar en la toma de decisiones?

Era el viernes 29 de abril, la primera vez que un grupo de 5 A iba a cumplir con el proyecto de Ciudad de Dios. Desde ya sabíamos que estábamos enfrentándonos a un proyecto bastante complicado de por sí. El proyecto de la casita Ronald McDonald era un proyecto el cual consistía en salir cada mes  para poder llevar una fiesta de cumpleaños para los chicos. El costo total de cada salida era de alrededor de S/.400. Dinero bastante difícil de obtener. Sin embargo en esta ocasión si fue bastante posible. Habíamos hecho distintas ventas en el colegio para el salón logrando así que se pueda llevar a cabo una buena actividad para los chicos. Pero lo que había que rescatar es que como aun no sentíamos esa familiarización con la casita, no podíamos sentir ese sentimiento de ayuda. Sin embargo, lo que sí era que como salón se habían comprometido. En un inicio al ver que mi salón si estaba comprometido a pesar de todo, me se sentí capaz de poder yo también integrarme. De hecho no soy una persona que suele hacer mucho esas cosas, pero lo aprendí. Decidí acompañar a mis compañeros en la primera salida de ciudad de dios

De ser por mí en verdad no hubiera ido. De hecho no siempre he solido pensar mucho por el mundo, pero ese compromiso y tener conciencia de que habían personas más allá que necesitaban ser escuchadas, en adición a mi moral religiosa, me hizo pensar que en verdad debemos hacer algo por esas personas. Nos habíamos comprometido, y yo ya me había comprometido a participar. Así que lo hice. El viernes 29 yo ya estaba allí con mi grupo de 8 personas. Los 8 primeros.

¿De qué manera la unidad es factor determinante para el cumplimiento de objetivos?

El primer bimestre fue un tiempo de bastante unión. La gente se comprometía a comprar cosas y traerlas también. Antes del mismo viernes, se recolectó el dinero y se compró una piñata, juguetes, se trajo música, se hizo un esquema. Todo estaba listo. Solo faltaba la comida para los chicos. Ya se habían comprometido a traerla pero el mismo día no se dio así que solo nos quedó buscar algún tipo de plan b, pues no podíamos quedarnos con las manos vacías y dejar de lado nuestro compromiso previo. Entre todos nos unimos para buscar una solución. Si no había comida para los chicos, había al menos que comprar de improviso.

Y así se dio. Cuando fuimos a la casita, nos dimos cuenta que la mesa que había en ese lugar era bastante extensa. Demasiadas cosas debíamos traer para llenarla. Llamamos al grupo que se encargó de ir a un supermercado para comprar y empezaron a  ver de traer la mayor cantidad de cosas posibles sin olvidar, claro, que había una serie de restricciones para los chicos.

Ya en la actividad, empezamos con una introducción creada por nosotros mismos. Un baile, era una coreografía. Pasamos recreos aprendiéndonosla y no era muy complicada. Estuvo bien elaborada pero dado que no soy una persona muy coordinada, no lo pude hacer de manera perfecta. Pero lo intenté, supongo que ese interés partió de la unidad que noté en mi grupo. Más adelante, en el segundo bimestre, si fue más débil esta unidad, lo cual me hizo darme cuenta que en verdad los objetivos se pueden lograr si verdaderamente hay unión. Sino, se pierde incluso un sentido. Nuestra primera salida fue en verdad un símbolo de unión lo cual en verdad me incentivó a querer ver el mundo más allá de mi entorno. Fue una experiencia agradable.

¿De qué manera las vivencias de una persona se pueden ver afectadas por la emoción?

En particular recuerdo la experiencia de la casita Ronald McDonald como si hubiese sido de las mejores. En verano tuve experiencias muy bonitas pero haber podido enseñarle a un chico malabares en un día cosa que yo aprendí en 1 mes, o regalarles sonrisas a personas que las necesitaban más que yo en verdad me hace recordar esta experiencia como una de las mejores que tuve. No sé si se pueda decir que algo hicimos mal pero la verdad es que yo recuerdo esa experiencia como una muy feliz donde en verdad había compromiso y ayuda mutua.

Finalmente hubo un hombre que nos acompañó e hizo una gran presentación a los chicos. Su show se llamaba Mad Science y él era el encargado. Fue bastante entretenido y demostró que en verdad se puede hacer un buen show para los chicos si todos colaboramos. En la medida en la que permanecíamos juntos y apoyábamos en lo más mínimo. Matías era el chico el cual agasajábamos ese día, se llevó un buen día al igual que nosotros mismos. Se dice que las personas que hacen actividades de proyección social no solo ayudan o dejan enseñanzas, también aprenden ellos mismos. Este grupo de 8 en verdad lo vivió.

Llegamos alrededor de las 8:30 al colegio, satisfechos de todo nuestro trabajo.


CONOCERSE, ACEPTARSE Y SUPERARSE
Este reconocimiento fue un tema más grupal. Aceptar que no siempre se pueden dar las cosas como esperamos pero que a pesar de todo podemos superar los problemas y entregar mejores resultados.

SE COMPROMETE Y ESFUERZA
El hecho de haber podido salir voluntario la primera salida a la casa de panchita y sacrificar recreos para poder aprender la coreografía fue algo que no creí capaz en mí.

TRABAJA EN COMUNIDAD
Poco a poco descubrí que en 5to A si hay una comunidad. Si bien es cierto actualmente está teniendo dificultades, sigo a expectativa a que vuelva ese sentir.




SIENTE CON LA IGLESIA Y EL MUNDO

Pude yo enfrentarme a aquella realidad y darme cuenta que los problemas que tengo no son nada a comparación de los que otros pueden padecer. Regalarles una fiesta de cumpleaños es algo que en verdad es único, quien sabe cuánto tiempo más estarán con nosotros, si al menos estamos en sus últimos momentos, sabremos que se llevarán un hermoso recuerdo a casa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario