domingo, 28 de febrero de 2016


Bitácora N°10: El fin.


Finalmente hoy ha sido la última visita a la casa hogar Casa de Panchita. Puedo decir que todo lo que empieza bien termina bien. Y que puedo irme feliz y satisfecho con las vivencias obtenidas. Agradezco lo que esta institución ha hecho por mí.

Hoy fue la última gran reunión de todos quienes decidimos empezar este proyecto. Uno de los proyectos más fuertes que me han tocado vivir. Mucha dedicación y esfuerzo en todo momento. Desde el inicio a fin estuvimos planificando constantemente y eso nos gustaba porque sentíamos que hacíamos algo de verdad por la casa.


Las vivencias marcan a una persona y la forman

Empezamos apoyando a la fiesta que se iba a realizar el día de hoy por despedida de febrero. Lo llamaron fiesta de carnavales y fue bastante espontanea según pudimos ver. En un principio decoramos unos biombos que usarían más tarde. Eran extensos y sentíamos que hacíamos un buen trabajo. Estábamos casi todos reunidos. Solo faltaba una miembro pero estaba la mayoría y nunca habíamos logrado que tantos acudan un mismo día.

A las 12 y media hicimos un pequeño feedback sobre toda nuestra experiencia y cosas que tal vez podían ayudar a mejor a la casa como tal. Para poder atender mejor a las personas, a los voluntarios. En general todo el entorno. Qué nos pareció esta experiencia y todo lo que se desprendía de esos temas. Cada uno participo y apoyo a su manera en la conversación. Como conmemoración a esto fue bonito poder salir todos  a almorzar cosa que nunca habíamos hecho como grupo casi completo. Todos estábamos allí comiendo en una misma mesa. Riendo y siendo felices. Extrañando y hablando un poco lo que había sido la Casa de Panchita para nosotros.

Luego de esto mis compañeros se tuvieron que ir y solo quedamos los asignados de la presente fecha. Natalia, cristina y yo. A las 2 iniciamos con las clases de inglés donde de nuevo nos apoyaron unos estadounidenses. Eran muy buenos enseñando. Se apoyaban y nosotros también les ayudábamos. Fue bastante grata esta última experiencia.



A pesar del calor y todo seguíamos allí porque ya no nos sentíamos obligados de tener que ir o algo por el estilo. El tacto mismo que tenían los dueños o las personas para con nosotros. La calidez para atender también nuestras necesidades mismas. Nos apoyaban y cada vez sentíamos menos presión y más satisfacción lo cual fue bastante rescatable en sí.

En sí hoy solo se terminó con las últimas actividades. Ya concluimos toda esta etapa de formación en estos dos meses. Podemos ahora salir de esa Casa diciendo que hemos desarrollado al menos en lo más mínimo. Pero eso me parece más que suficiente. El mismo aprecio u otras cosas que no esperaba tener. En sí agradezco mucho todo lo que he aprendido.



SE COMPROMETE Y ESFUERZA
Pude obtener cierto interés y aprecio por aquella casa que no esperaba ni si quiera conocer. Aceptarla como algo que quiero y que sé qué hace bien a las personas. Estos dos meses han significado para mi compromiso de ir los domingos por más cansado que sea o esfuerzo por más complicada que sea la situación.


TRABAJA EN COMUNIDAD
Finalmente descubrí que creamos una pequeña comunidad de 7 personas que se esforzaban por poder llegar a más y ser buenos ciudadanos a la larga. Poder apoyarnos desde traer una tijera hasta algo más profundo como moralmente que influye bastante en el trabajo.


ORGANIZA ACTIVIDADES
La planificación fue lo más importante para cumplir objetivos y es además lo que más se recalca que no solo fuimos nosotros sino toda la comunidad incluyendo el apoyo de los demás voluntarios extranjeros o de las trabajadoras de la casa de panchita.





No hay comentarios:

Publicar un comentario