jueves, 10 de noviembre de 2016

Bitácora n° 14: la última...

Ya está acabando el año para nosotros, al igual que muchas actividades y demás. Nuestro proyecto ya va a culminar, por ello es nuestro momento de dar lo mejor de nosotros para dejar un buen recuerdo a todas estas personas, por el colegio San Agustín.

Es posible tener buenos resultados a pesar de que una situación sea difícil y compleja

Este cuarto bimestre no hubiese sido nada si no hacemos una clara mención a nuestra pollada. Mi comunidad se estaba quedando sin fondos. Si bien es cierto, ya habíamos logrado cubrir los gastos de un solo mes pero nada más que ellos. Desde el último registro que hubo de lo sucedido, ya teníamos dinero para el corto plazo ¿y en el largo plazo?

Así empezó la desesperación. Ya no se podía vender después de las actividades del colegio al igual que era muy difícil salir a las calles y vender. Luego de tanta desesperación al salón se le ocurrió una idea muy particular: hacer una pollada. Sonaba muy chistoso pero muy rentable. Iniciamos con esta idea y empezamos a mover a la gente. En mi caso, fui a cada salón con Alejandro Cervera a anunciar nuestra idea. A la gente también le sonó extraño, pero finalmente, terminaron comprándonos. Quizá no el primer día, pero al segundo sí y días siguientes también. Fue bastante gratificante, porque sabíamos que íbamos a sacar buen provecho de esa venta.

Los resultados fueron excesivamente buenos. Una recaudación de alrededor de 1400 soles lo cual cubriría un poco más. Sí, se perdió un poco con algunos gastos, se redujo un poco el total pero era suficiente de todas maneras. Esta venta fue una gran muestra de que si todos se ponen de acuerdo, es posible lograr grandes y buenas cosas.

Efectivamente, mi comunidad pudo cubrir los gastos pertinentes, aunque bueno, llegó este bimestre Halloween. Por la festividad, hubo un necesario gasto grande en vestidos y mayor cantidad de golosinas. Fue bastante grato saber que todos los esfuerzos valieron la pena y finalmente esos chicos pudieron gozarlo en esa fiesta. Pero ahora nuevamente teníamos problemas con el dinero.

No todo lo imprevisto es negativo

Para nuestra extraña suerte, ahora que no teníamos dinero, nos enteramos que el salón de 5to C tenía fondos los cuales no sabía en qué gastar, pues resultaba que ellos habían estado ahorrando para realizar un proyecto en un colegio el cual consistía en construir un muro. Sorpresivamente el estado ya había construido ese muro por lo que ahora, faltando tan poco tiempo, simplemente ya no era posible buscar un nuevo proyecto. Este salón decidió donarnos su dinero en razón a que podamos utilizarlo en un proyecto ya estable. Tal y como lo esperamos, se dio.

Ahora la situación respecto a todo lo que corresponde a Ciudad de Dios, está controlado. Yo apertura junto a otros chicos la primera salida de nuestro salón. Donde a base de donaciones, compras exuberantes y una buena organización, fue posible llevar a cabo una buena fiesta. Así empezó, nos empezamos a decaer porque era difícil mantener el proyecto. Conseguir fondos de alrededor de 400 soles era difícil, pero lo logramos después. Ya ahora teníamos las compras para cada mes y ya designadas las personas. Ya la organización era precisa. Bastantes cosas ya habían cambiado, desde quien organizaba las cuentas hasta los planes para obtener fondos. Ahora somos una comunidad mucho más conjunta y preocupada. Hemos avanzado como comunidad.







¿Es la aprobación académica único incentivo para llevar a cabo una actividad escolar?

Estamos a la espera de un último proyecto en diciembre. Nota ya no es. Ya no importa, después de todo, ya habrá acabado el colegio para ese momento. Ya no se trata de un compromiso con el colegio, sino un compromiso con nosotros mismos de poder cumplir nuestra metas en nuestro último año. No es lo único, también con la institución hay un compromiso. Nos comprometimos todo el año, y cumpliremos hasta el último año. Quizá ya no organizaremos la última fiesta de cumpleaños, pero haremos algo más interesante. Nosotros mismos llevaremos sorpresas por navidad este último mes. Finalmente, se puede decir que hemos logrado muchas cosas buenas, que nos hemos vuelto más íntegros. Cada experiencia vivida tanto en el salón como en la casita Ronald Mc Donald. Cada uno ha aprendido mucho a su manera, ha dado lo mejor de sí y hemos llegado a ser lo que somos por ello. Nunca se olvidará esta experiencia.






CONOCERSE, ACEPTARSE Y SUPERARSE
Reconocí en mi anteriormente algunas limitaciones y dificultades. Pero pude ver rápidamente además que si es posible mejorar a pesar de las adversidades. Que no hay muchas barreras. Solo soy yo, y si pienso en soluciones las obtendré.

TRABAJA EN COMUNIDAD
Descubrí que necesito apoyo moral incluso para poder seguir adelante con las actividades. Apoyar al resto. Buscar soluciones practicas para problemas como secar goma incluso en las manualidades para aquellas trabajadoras del hogar. Idea que obtuve por ejemplo de una de ellas.

SIENTE CON LA IGLESIA Y CON EL MUNDO

Sabemos que nuestros futuros proyectos ya no serán movidos por una simple nota, ahora va más allá de eso, es poder ser integros y fieles a nosotros mismo. Comprometernos con algo y cumplirlo, esa satisfacción de ver felices a las personas es suficiente retribución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario