domingo, 31 de enero de 2016

Bitácora n° 8: La Casa de Panchita en sus inicios

Hoy domingo 31 fue mi segunda salida a Casa de Panchita y siento que a pesar de que las visitas no se han podido realizar tan seguidas, en poco tiempo ya me he encariñado con esta institución y con la gente que acude a ella.

La primera vez es más difícil


El domingo 3 de enero fue mi primera visita. Fuimos Gerard, Natalia y yo los primeros que asistieron a la casa de panchita. Empezábamos a las 10 de la mañana y fui el primero en llegar. Conforme iban pasando las horas íbamos preparando mejor todos los espacios y materiales en espera de nuestras primeras participantes. Brindamos ese día clases de manualidades a las 11 de la mañana. Fue muy complicado debido a las fiestas ya que no asistieron más que una persona.

Pero a pesar de que solo vino una, hicimos los tres juntos que esa única valga la pena en todo. Fue lo mejor que nos había pasado y estábamos haciendo que todo fluya más rápido y más contento. La chica, Luz Mery, era tímida, pero según fue pasando el rato, el hielo se pudo quebrar entre los chistes y adversas situaciones como cuando alguien se quemaba un poco con la pistola de silicona o esas cosas. Nos fue gustando y las expectativas subieron.

En la clase de inglés fue igual. Solo dos personas, haciendo que seguir el cronograma sea más complicado, pues se necesitaba de más personas pero luego fue pasando el tiempo y a pesar de la corta cantidad, la situación fue mejorando. Lográbamos ayudarlos según su necesidad por la que acudían a la casa de panchita. No es solo por las clases de inglés o de manualidades. Quieren entretenerse y pasarla bien. Las clases son el medio, eso descubrí.




Llega la segunda salida, luego de que había pasado un tiempo me di cuenta que si había extrañado ese trabajo porque es bastante fuerte ser franco. Mis compañeras que asistieron ese día, Anthuanet y Adriana, me contaban sus experiencias y me decían que era buena la situación por el momento, cada vez más gente iba con nosotros.

Hoy empezamos igual a las 10 de la mañana, y Johana, la coordinadora que nos asiste, requería que armemos unos kits cuyos materiales estaban en el pequeño almacén los cuales su finalidad era poder ser sorteados y donados a uno de los colegios que asistían. Yo estaba complacido de ellos al igual que mis compañeras, pues era mejor que no hacer nada, solo nos tocaba inglés ese día y era más tarde
Llevamos bolsas y cajas de arriba para abajo. Previamente las armábamos con ayuda de una extranjera, Rebecca. Ella nos apoyó en varios momentos.


La experiencia y la paciencia se consiguen con el tiempo



Luego nos tocó las clases de inglés, de 2 a 4 de la tarde. Eran bastante diferentes a mi primera experiencia, que fue por cierto solo una. Eran 5 o 6 personas y entre los extranjeros y nosotros había que asistirlos. Fue una muy buena experiencia. Ellos si se comprometían y estábamos felices de ello. Admito haber encontrado un desafío en mí. Me costaba enseñar. Quizá por la falta de experiencia. Todo lo que pude ayudar previamente armando las cajas para donar, se vio muy contrastado con lo poco que pude hacer con las clases de inglés con Mary y Rosmary. Eran buenas personas pero me costaba enseñarles. Aunque descubría que si podía interactuar con ellos como personas, pero no para enseñarles que era lo importante en el momento.







Finalmente nos quedamos un momento conversando con otra extranjera, finlandesa. Ella nos contaba su experiencia y parecía estar complacida.

Todo había terminado y más tarde nos retiramos a nuestras casas



CONOCERSE, ACEPTARSE Y SUPERARSE

Reconocí en mi que aun tengo algunas debilidades y limitaciones. Las puedo trabajar y deseo trabajarlas. Es por ello que nos comprometimos todos a asistir una vez mas a la institución


SIENTE CON LA IGLESIA Y EL MUNDO

Según pude enteder de la extranjera, ella apoya porque ha vito una necesidad en nuestro país y de esa experiencia sacaba ella un buen provecho. Me gustó eso porque sentía que yo tmaibne era capaz de ellos. Por eso me gustaba poder interiorizar con su premisa la situación de esas personas


SE COMPROMETE Y ESFUERZA

No hubo mucho momento para descansar. Las horas eran precisas e importantes. Aunque cansaba por el terrible calor, seguimos con la labor a pesar de todo. Creo yo que es mas importante dar todo de si incluso cunado parece dificil



No hay comentarios:

Publicar un comentario