miércoles, 14 de septiembre de 2016

Bitácora N° 13: Subidas y Caídas
Ya ha empezado un nuevo bimestre, y las barreras no dejan de aparecer. Cada vez todo luce más difícil, pero a pesar de todo, saber que la comunidad sigue unida. Esto nos da esperanzas y me hace entender que podemos superarlo todo. Quizá esta vez no me tocó ir a la casita Ronald Mc Donald a mí, pero desde lo que yo pude hacer, sé que es vasto para nosotros.

¿En qué medida la fe es suficiente para poder lograr objetivos?

Fe, lo único que teníamos. Creíamos sin pruebas en algo que parecía imposible: obtener al menos 400 soles para la salida de la casita de Ronald Mc Donald y pasar la prueba más complicada de llenar la gran mesa con suficientes dulces para los chicos.

Empezamos desde el lunes a planificar como obtendríamos semejante suma de dinero en poco tiempo. Ya habíamos negado la salida de julio por vacaciones, así que no podíamos hacerlo de nuevo. No sería bueno. Pero no teníamos fondos. Lo que sí teníamos era fe, una misa para vender, y un grupo bien dispuesto. Ya habíamos obtenido esta venta, solo había que ejecutarla de manera efectiva.

Ya se había designado que cosa traería cada uno para la gran venta. Se había decidido que un grupo de personas se ponga a vender mientras que otro pueda lavar los carros de los padres de familia. Así nos aseguraríamos un ingreso medianamente mayor. En la medida en la que sigamos pudiendo confiar en que si trabajábamos más podríamos obtener mayor ingresos a pesar que la capacidad adquisitiva no luzca vasta, suponíamos que podríamos obtener los ingresos. Solo nos basábamos en supuestos sobre si podríamos obtener el dinero, pero no habíamos experimentado de verdad, por ello, solo quedaba esperar al día de la venta.

Es necesario buscar soluciones para lograr los objetivos si no todo sale como se espera

Domingo 20 de agosto, la fecha propuesta para la venta de comida y lavado de carros para la eucaristía familiar. En su mayoría los que se apuntaron para la actividad llegaron puntuales a excepción de algunos cuantos. Pero todos trajeron todo lo que tenían que traer. Como no se vende a inicio de la eucaristía porque están en plena misa, los que vendían empezaron a apoyar en el lavado de autos. Allí me encontraba yo, secando los carros que ya habían sido lavados. En total lavamos 12 autos con todos nuestros esfuerzos y quedaron mejor de lo que pensamos. Sin embargo allí ya había aparecido una barrera, los trapos no eran buenos para cumplir con la función de lavado de autos. No nos detuvo, nos dimos cuenta que había que aplicar más fuerza para poder cumplir el objetivo. Lo logramos, pero con cierta dificultad.

Ya más tarde había que empezar a vender. Todos estaban como locos según pude ver cuando llegue luego de haber arreglado algunas cosas parte del lavado de autos. Se había traído bastantes productos y se había logrado vender todo sorprendentemente. Los precios eran justos y la gente, hambrienta por supuesto, se desesperaba por comprarnos. Llego al punto de venta, y uno de los chicos de la comunidad, Renato Coronel, llegó con una buena noticia: 2 padres de familia habían decidido donarnos 20 soles en total solo porque conocían nuestra causa. Fue interesante, unas cuantas palabras pudo conmover su corazón. Una solución sencilla a un problema sencillo, en términos generales.
Así, finalmente, recaudamos un poco más 400 soles en total. La comunidad había cumplido con la cuota necesaria para poder llevar a cabo una buena actividad en la casita.

¿De qué manera las barreras en los objetivos podrían afectar con las metas propuestas?

Descubrimos que la venta que habíamos tenido había sido bastante fructífera, pero a su vez, sería la última. Nos llegó un correo de parte de Myriam Parra el cual señalaba que por problemas con las ventas, simplemente el colegio ya no permitiría ventas internas. O sea que ahora tendríamos que ver formas distintas de obtener recursos sin ir a lo ilegal.

Las barreras verdaderamente afecta en gran medida. Desmotivaron a muchas personas. No olvidaría lo que Valerie Marchena, de mi salón, dijo al respecto: “no se queden en el problema, busquen soluciones”. Lo que pasaba es que más de la mitad solo se quejaba por lo que había pasado, no pensábamos en como poder hacer frente a este problema.

Las mismas barreras que ya habíamos visto antes como la falta de dinero, los materiales que nos dificultaban el trabajo o cambios repentinos de lo habilitado, habían aparecido de nuevo. Todos esos problemas llegaron muy rápido y en un mismo periodo de tiempo. Nos estábamos decayendo. No dejan de afectar, es cierto, de hecho aún no encontramos una solución alterna precisa para poder salir de este problema, pero lo que sí hemos encontrado es apoyo mutuo.

Las barreras han significado movilización de personas y mayor unión. Ahora sabemos que no podemos abandonar el proyecto así de rápido por los problemas, más bien debemos apoyarnos, es el punto preciso para hacerlo.

De estas experiencias me llevo la enseñanza que si se tiene fe, todo es posible; y aunque a veces haya muchos problemas, las personas nunca dejaran de estar contigo, te apoyan cuando lo necesites. La casita Ronald Mc Donald no puede dejar de ser atendida, esos chicos también merecen nuestro apoyo y dedicación.


CONOCERSE, ACEPTARSE Y SUPERARSE
Siempre es bueno primero reconocerse cada uno. Saber sus limitaciones y capacidades también. Aceptar las condiciones de las situaciones y las personas y superarlo, hacer de estas habilidades en conjunto mucho mejor. Eso es lo que utilizamos como comunidad y tengo la certeza que será nuestro punto fuerte.

SE COMPROMETE Y ESFUERZA
A veces no puedo ayudar tanto quizá por mi timidez y no apoyo en las decisiones. Me es difícil, sí, pero soy consciente que al menos comprometiéndome a realizar lo que ya está propuesto, entregando presencia y esforzándome en lo que hago, puedo apoyar mucho a mi comunidad.

TRABAJA EN COMUNIDAD
Estoy siempre con mi grupo, y apoyo en todo lo que puedo, aunque sea lo más mínimo, sé que si no lo hiciera yo, nadie más lo haría, que puedo dar mi granito de arena y ser punto clave para que todo sea posible en nuestra comunidad.

ORGANIZA ACTIVIDADES

No siempre me nace liderar, aunque cuando lo hago, lo hago bien. Pero en este caso, solo me toco poder ver de organizar al grupo y ver de mover a las personas para que tanto la actividad del lavado de carros paralela a la venta se ejecute eficazmente.